¡Y bien! Nos tomamos algunos días en publicar esta entrada por respeto a los acontecimientos sociopolíticos que están ocurriendo en nuestra amada Venezuela. Y aunque a la fecha siguen en desarrollo y queda mucho por hacer para reconstruir un país en crisis, hoy más que nunca, exaltamos el valor de los canales de tráfico social para comunicar e informar sin censura, de manera responsable, y con sentido de inmediatez, el acontecer político de nuestro país al mundo.
Y ese es el espíritu de equipo del proyecto ciudadano Social Media Day Maracaibo: descubrir, compartir e integrar talento y contenidos de valor.
Ante los hechos sobrevenidos y con la misma convicción y firmeza con que amamos a nuestro país y luchamos por un mejor futuro, hoy podemos decir, sobre la misma convicción y firmeza que nuestra ciudad necesita un Social Media Day para iniciar grandes cambios a través de la bandera del social media.
Y sin más, te queremos contar los detalles del segundo meetup del proyecto ciudadano Social Media Day Maracaibo realizado el pasado 4 de abril.
Si tuviéramos que resumirlo de alguna manera, sería así: «más caras nuevas, más aliados, nuevos patrocinantes y mejores expectativas para celebrar el 30 de junio el día oficial del Social Media Maracaibo».
Meetup 2 Social Media Day Maracaibo
En las instalaciones de Estación Central del Café (Sede Norte), se desarrolló el segundo meetup. Nuestros hosts Carol Andrea Nava @caroladreavoz y José Ochoa @jedantedesigner, Director creativo de @SocialGestVE, patrocinante y aliado oficial del #SMDayMcbo, se encargaron de darle contexto al speach de Oliver Ollarves @oollarves, speaker responsable y vocero oficial del proyecto.
Oliver destacó la relevancia de entender el impacto del social media sobre la base de un marco estadístico regional. En donde el 47% de los zulianos tiene acceso a internet y se registran 3.071.492 líneas móviles activas en el estado Zulia.
Seguidamente, nuestro invitado especial: Carlos Buelvas @carlos.buelvas, orador certificado y experto en mentalidad de éxito, actitud y negocios, estimuló la vena emprendedora de los asistentes con el speach: ¿Emprender o No Emprender? .
El mensaje de su speach se centró en la capacidad que tenemos todos de reestructurar nuestro sistema de creencias a través de la congruencia, el poder de la palabra y la asociación de ideas. Un speach motivador y realista a cargo de Carlos, quien se dejó acompañar por su hijo, y el reconocimiento de los asistentes. ¡Gracias por ser parte del proyecto Carlos!
Al cierre, hicimos el acostumbrado networking en donde se acercaron muchas personas entusiastas y nuevos aliados con grandes propuestas para darle más alcance al proyecto. Los organizadores: @rosmarp, @rennyberto, @oollarves, y @convictorius, recibimos todas y cada una de las propuestas con mucha humildad y agradecimiento en nombre de todos los asistentes y aliados. Pronto les haremos saber cuales fueron 🙂
¡Amigos y Social Media Partners! Vemos venir grandes noticias. Hemos trabajado muy duro para ello y anunciárselas pronto. Mientras tanto no te pierdas el tercer meetup del que muy pronto te daremos detalles.
Les dejamos con la galería by @rennyberto y @dulcyrincon
Deja tu comentario